Asesorías en franquicias
Asesorías en franquicias
Estudio de posibilidades de inversión.
Comercialización de franquicias
Comercialización de franquicias
Planes de comercialización ajustado a Franquicias.
Modelo de negocio tradicional a modelo de Franquicias
Modelo de negocio tradicional a modelo de Franquicias
Capacitación y adiestramiento para conversión de modelo de negocio.
ASESORÍAS EN FRANQUICIAS
Las posibilidades que hoy tiene un inversionista en los mercados financieros se han vuelto riesgosas y poco atractivas, sin embargo cuando de opciones se trata deciden invertir su patrimonio en negocios productivos, probados y exitosos, que ofrecen ganancias significativas y reducen los riesgos que implica iniciar un negocio independiente.
COMERCIALIZACIÓN DE FRANQUICIAS
Depende de cada franquicia, se hace un plan especializado para generar candidatos calificados y dispuestos, para filtrar en basamento al perfil del candidato y consecución de los objetivos de expansión del franquiciante.
Etapas de comercialización
Prospectación
Plan de comunicación y difusión de la franquicia para la prospección de interesados.
Estrategia
Determinación de la estrategia de expansión y del perfil del posible franquiciado.
Precalificación
Pre-calificación de interesados según el perfil del franquiciado.
Negociación
Negociación con el candidato para el cierre de contrato.
Reporte Mensual
Redacción de un reporte mensual sobre las actividades concernientes al plan de comercialización de la franquicia.
MODELO DE NEGOCIO TRADICIONAL A MODELO DE FRANQUICIAS
A la hora de emprender con un negocio propio existe una inquietud generalizada que es debida a diversas razones.
El traspaso de modelo de negocio tradicional a franquicia esta basado en la capacitación en pro de los principales componentes de la franquicia y se refiere al hecho de que el franquiciante transmite a sus colaboradores los métodos administrativos, operativos y estrategias comerciales de la marca en concepto de negocio, abarcando entrenamiento en todas las áreas.
Es imprescindible contar con un plan de cambio de modelo económico que cubra las necesidades, objetivos, métodos, recursos, tecnología, tiempo y demás para ofrecer el producto o servicio de manera correcta y con la mejor calidad a los clientes.